SI NO PUEDE VER ESTE MENSAJE, POR FAVOR HAGA CLIC AQUÍ | ||
| Queridos Amigos y Amigas, La tradición de los Reyes Magos que se vive en México y en otros países, se basa en los evangelios de la Biblia donde se hace referencia a “unos Magos de Oriente” que fueron a adorar al Niño Dios. En esos tiempos, se atribuía el nombre de "mago" a los sabios que dedicaban sus vidas a la búsqueda de la verdad en Dios y en el universo. Es por eso que se cree que ellos descubrieron la "estrella de Belén" (tal vez la explosión de una estrella, un super cometa o algo así). De acuerdo a su conocimiento de las escrituras y debido a su búsqueda de Dios en sus vidas, ellos interpretaron este “signo” como una señal del Salvador que los guiaba a su lugar de nacimiento y vienen a adorarle y traerle regalos. Por este motivo, en México es tradición que los niños reciben regalos de los Reyes Magos en este día. En los evangelios no se hace referencia a los Tres Reyes Magos, muchos menos se habla de los nombres personales de Gaspar, Melchor y Baltazar. Resulta que en el siglo V, el Papa San León Magno (me imagino que junto con el Concilio Vaticano de ese tiempo), decidió designarles el título de "Reyes", quedando finalmente como "Reyes Magos" y así simbolizar al Niño Dios como "El Rey de Reyes". Además, se definió que fueran Tres los Reyes Magos para simbolizar a la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y espíritu Santo). Por otro lado, recordando Nuestra Historia de Salvación, Noé tuvo tres hijos que, después del Diluvio fueron los que poblaron la tierra; sus nombres fueron SEM, CAM y JAFET y ellos simbolizan lo que hasta entonces se conocía de territorios en el mundo (Europa, Asia y África). De esta manera, los tres Reyes Magos simbolizan a estas tres razas y por eso los vemos representados por un Blanquito, un Amarillito y un Morenito. Además, la tradición nos dice que venían montados en un Caballo, un Elefante y un Camello y todo esto simboliza que toda la humanidad y todos los animales vienen a adorar al Niño Jesús, el Rey de Reyes. Finalmente, la rosca que hoy partimos representada por un pan en forma de círculo representa al mismo Dios que es inicio y fin de toda la creación. En la rosca de esconden unos "Niñitos" que nosotros debemos de buscar, pues representa a los pastores de hace 2Mil años que andaban en busca del Niño Jesús para adorarle. Por eso, cuando nos toca "El Niñito" en nuestra rebanada de rosca, debe ser motivo de alegría y felicidad pues hemos encontrado al Niño Jesús. Tal debe ser nuestra alegría que el día 2 de Febrero, las personas agraciadas celebran este acontecimiento con una fiesta donde "se levanta al Niño Jesús" de su pesebre. En la iglesia Católica se festeja hoy la fiesta de la Epifanía que significa “La Presentación del Niño Jesús a los Gentiles", o sea, a nosotros. Les recuerdo que mucho de estas tradiciones de México, son simbólicas y deben interpretarse como tal. Los invito a vivir juntos estas fiestas que además de enseñarnos, es un motivo para compartir en familia y con los amigos con alegría y felicidad. Al igual que los Reyes Magos, vayamos en nuestra búsqueda de Dios en nuestras vidas. Por cierto, podrán adivinar por que me llamo "Baltazar": El día de Reyes es mi cumpleaños. ¡Que tengan un feliz día de Reyes! Saludos Cordiales,
|
|
Baltazar Zúñiga Álvarez, Director General |
||
Seguridad a un Click de Distancia... | ||
NOTA: En TVCenLinea.com respetamos su privacidad. Si
usted NO desea recibir más información de nuestros productos |