BOSCH F_FPA2000PWM- PANEL AVENAR 2000 KIT CON LICENCIA PREMIUM MONTAJE EN MURO

Tipo: De Proyectos    Etapa: De Línea

Marca:  BOSCH    Modelo: FPA-2000-PWM

Clave TVC:  RBM1420002    Clave del SAT:  46191505

Meses de garantía:  12

Información General.

Es un sistema de control de paneles de alarma diseñado para la protección de hogares y negocios. Ofrece monitoreo avanzado, detección de intrusos y notificaciones en tiempo real. Entre sus beneficios destacan su alta fiabilidad, facilidad de instalación en la pared, y la licencia premium que proporciona acceso a funciones avanzadas, como mayor integración con otros dispositivos y seguridad mejorada, brindando tranquilidad y protección continua.

Principales características

  • Central de incendio compacta modular, ampliable hasta 4 lazos, proporciona soluciones personalizadas para aplicaciones de tamaño pequeño a mediano
  • Pantalla de alta resolución con colores vivos para indicar alarmas y eventos
  • Panel táctil de 8" con botones fijos y programables que permiten adaptarlo a la situación
  • Conmutador Ethernet integrado para la red y las interfaces de la central
  • Adaptable a los requisitos y las normativas locales


Especificaciones técnicas.

  • Tensión de salida (mín. - máx.): 20,4 - 30 V con el soporte de las baterías
  • Corriente de salida (mín-máx): (x 2) 0 - 2,8 A
  • Fuente de alimentación (EN 62368-1): PS 2
  • Fuente eléctrica (EN 62368-1): ES 1
  • Dimensiones de la versión de montaje mural (Al. x An. x Pr.) (mm): 638 mm x 440 mm x 149 mm
  • Dimensiones de la versión de montaje en bastidor (Al. x An. x Pr.) (mm): 638 mm x 450 mm x 232 mm
  • Calificación frente a inflamabilidad: UL94-V0
  • Pantalla LCD (píxeles): WVGA 800 x 480 de 7" en color
  • Elementos de funcionamiento y visualización

6 teclas

18 LED

  • Material de la carcasa: Lámina de acero, pintada
  • Color de la carcasa: Gris pizarra, RAL 7015
  • Color frontal: Antracita, RAL 7016
  • Tipo de batería para la versión de montaje mural: 12 V 24-27 Ah
  • Tipo de batería para la versión de montaje en bastidor: 12 V 38 - 45 Ah 


Incluye

  • 1 Controlador de central FPE-2000-PPC, licencia Premium
  • 1 LSN 0300 A Módulo bus LSN, 300 mA
  • 1 Módulo controlador de baterías BCM‑0000‑B
  • 1 PRS-0002-C Carril de central corto
  • 1 PRD 0004 A Carril de central largo
  • 1 UPS 2416 A Fuente de alimentación universal
  • 3 Tapa falsa FDP 0001 A
  • 1 HCP 0006 A Carcasa para 6 módulos
  • 1 FPO-5000-PSB‑CH Soporte de la fuente de alimentación


Puntos de detección

Cada elemento o entrada que pueda activar una alarma cuenta como un punto de detección. De acuerdo con EN54-2, no conecte más de 512 puntos de detección y pulsadores de alarma a un AVENAR panel 2000.

En caso de que haya más de 512 detectores y pulsadores de alarma, distribuya los detectores entre más centrales AVENAR.

Todos los elementos y entradas que no utilizan el tipo Entrada en el ajuste de tipo de mensaje se consideran puntos de detección. Por lo tanto, todos los elementos y entradas para los que se haya programado uno de los ajustes siguientes como tipo de mensaje se consideran puntos de detección:

  • Fuego
  • Incendio interno
  • Supervisión
  • Multi-Criterio
  • Humo
  • Avería
  • Temperatura
  • Agua

Solo algunos de estos tipos de mensaje están disponibles para seleccionarlos en función del tipo de elemento. Los elementos y las entradas que pueden activar una alarma incluyen todos los detectores manuales y automáticos, así como los módulos y los módulos de interfaz que se enumeran a continuación en función de las entradas disponibles.


Módulos funcionales

Los módulos funcionales son unidades encapsuladas independientes. Se colocan en una ranura de un carril de la central. Por lo tanto, automáticamente se dispone de conexión a la fuente de alimentación y el tráfico de datos con la central. La central identifica el módulo sin ajustes adicionales y funciona en el modo de funcionamiento predeterminado (conectar y funcionar).

El cableado hasta los componentes externos se realiza utilizando terminales de rosca/conectores compactos.

Después de una sustitución, solo es necesario volver a insertar los conectores; no es necesario volver a tender cantidades importantes de cables.

  • Aviso: Safety Systems Designer sirve para diseñar sistemas de alarma de incendio que se ajusten a los límites pertinentes (p. ej., en términos de longitud de los cables y alimentación).
  • Aviso: Safety Systems Designer para sistemas de alarma de incendio permite estimar las dimensiones del sistema, los requisitos de energía y la cantidad y los precios de los elementos necesarios en cada fase del proceso de planificación.El software está pensado para diseñadores e ingenierías que deseen preparar un presupuesto de un sistema de detección de incendios

Redes e interfaces

Redes

Un controlador de central con licencia Premium se puede conectar en red con hasta 32 controladores de central, teclados remotos y servidores OPC.

Los paneles y los teclados muestran todos los mensajes y también se puede formar un grupo de paneles y teclados. Dentro de un grupo, solo se muestran los mensajes de ese grupo.

Es posible utilizar distintas topologías de red de alarma de incendio:

  • Lazo CAN
  • Bucle Ethernet
  • Doble bucle Ethernet/CAN
  • Bucle CAN con segmentos Ethernet
  • Troncal Ethernet con subbucles (Ethernet/CAN)

Interfaces

Características del controlador de la central

  • 2 módulos CAN (CAN1/CAN2) para funcionamiento en red
  • 1 conector de raíl
  • 4 módulos Ethernet (1/2/3/4) para funcionamiento en red, uso recomendado:

– 1 y 2 (azul): red de centrales

– 3 (verde): sistema de gestión de edificios, central de jerarquía, sistema de alarma por voz

– 4 (rojo): Remote Services

  • 2 entradas de señal (IN1/IN2)
  • 1 módulo de función USB para la configuración mediante FSP-5000-RPS
  • 1 módulo de tarjeta de memoria


Condiciones ambientales

  • El montaje y la puesta en funcionamiento de la central de incendio deberán llevarse a cabo en el interior, en un espacio limpio y seco.
  • Humedad relativa permitida: 95 % como máximo a 25 °C, sin condensación
  • Para garantizar una duración óptima de la batería, la central solo se debe manejar en ubicaciones con temperaturas normales.
  • No utilice dispositivos que presenten condensación.


Productos Relacionados